La agrupación Tropickup, reconocida por su innovadora fusión de ritmos afrocaribeños y beats electrónicos, lanza su nuevo sencillo "África Nueva", en colaboración con el virtuoso gaitero cartagenero El León Pardo.

Esta canción es un poderoso llamado a la descolonización, un homenaje a la tierra madre y a los ancestros, donde convergen los sonidos de la diáspora afrodescendiente con la vanguardia de la música electrónica.
"África Nueva" fusiona la fuerza de los tambores afrocolombianos, la esencia mística de la gaita tradicional del Caribe, los cantos profundos del bullerengue y los beats electrónicos, en un himno que celebra la resistencia, la herencia cultural y las raíces africanas en el Caribe colombiano. Con esta propuesta sonora, Tropickup reafirma su compromiso con la reivindicación de la memoria ancestral y la exploración de nuevas narrativas musicales.
El lanzamiento de la canción viene acompañado de una portada diseñada por la artista Isabel Sánchez (@isabellatintin), quien ha desarrollado una serie de collages que acompañarán el nuevo álbum de la agrupación. La obra de "África Nueva" está cargada de simbolismo, retratando el renacimiento de un continente a través de la figura de Benkos Biohó, líder de la rebelión cimarrona y fundador de San Basilio de Palenque, el primer pueblo libre de América. En contraste, el busto partido del colonizador Leopoldo II, símbolo de la opresión en el Congo, desde donde emerge una serpiente, representa la transformación y el renacimiento de un continente que, a través de su diáspora, sigue manifestando su fuerza y resistencia.
Con "África Nueva", Tropickup y El León Pardo invitan al público a sumergirse en un viaje sonoro y espiritual que honra las raíces africanas y celebra el poder de la música como vehículo de memoria y resistencia.
Escucha "África Nueva" en todas las plataformas digitales y únete a la celebración de una África que renace en cada latido de sus tambores.
Comments